LSNJLAW SM

Las Leyes en Nueva Jersey y Usted

Bienvenido al sitio web de LSNJLAWSM, proporcionado por Servicios Legales de Nueva Jersey (LSNJ). LSNJ es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) que ofrece asesoramiento legal gratuito a personas de bajos ingresos en Nueva Jersey. Consiga información legal pulsando en un tema legal o escribiendo algunas palabras en el cuadro de búsqueda.

LAW Home > Temas Jurídicos > Cuidado médico > Coronavirus

¿Se está preparando para asistir en línea a una audiencia para obtener una orden final de restricción? Permítanos ayudarle

​​

Si usted ha sufrido violencia doméstica a manos de su cónyuge, ex cónyuge, cohabitante (actual o anterior), pretendiente, o progenitor de un hijo en común, podría obtener una orden de restricción temporal (TRO por sus siglas en inglés) en la estación de policía de su localidad. Las estaciones de policía siempre están disponibles para emitir una orden temporal de restricción por violencia doméstica. Para ver información sobre la obtención de una orden  temporal, consulte Cómo obtener una orden de restricción. Por otra parte, las órdenes temporales en casos de agresión sexual (TPO por sus siglas en inglés), solo se pueden solicitar vía electrónica. Para ver información sobre una TPO, consulte La Ley para la Protección de Sobrevivientes de la Agresión Sexual (SASPA por sus siglas en inglés)—Protección para las víctimas. Para obtener orientación sobre el procedimiento actual para solicitar una TPO ante el tribunal o un juzgado, visite https://www.njcourts.gov/sites/default/files/notices/2020/04/n200403a.pdf.

Mientras los tribunales estén cerrados, algunos de los condados están celebrando audiencias a distancia. Una audiencia a distancia para la obtención de una orden final exige la mism​a preparación para el juicio que si fuera en persona, pero existen algunas consideraciones adicionales. Lea nuestro artículo La preparación para un juicio por violencia doméstica, que describe un caso en circunstancias normales. Si se le ha programado una audiencia para una orden final mientras los tribunales aún están cerrados, el tribunal le informará en una llamada telefónica o un mensaje electrónico respecto a su capacidad para participar en una audiencia a distancia, (visite www.njcourtsonline.gov donde encontrará los anuncios más recientes). El tribunal querrá saber si usted tiene un ordenador portátil o de escritorio, si tiene conexión a Internet y si tiene una cámara web que funcione. No se recomienda utilizar un dispositivo que esté suscrito a un plan de datos limitados, ya que la audiencia podría utilizar muchos datos. Si usted tiene todo esto en funcionamiento, el tribunal probablemente supondrá que usted puede participar en una audiencia a distancia.

Muchos tribunales están utilizando aplicaciones como Zoom y Microsoft Teams para llevar a cabo audiencias a distancia. Le recomendamos que practique cómo se usa Zoom o Microsoft Teams antes de la audiencia en cuestión. La mayoría de los tribunales están utilizando Zoom. Puede ir al sitio web (www.zoom.com) usando su ordenador portátil o de escritorio. Zoom también puede usarse en el teléfono, pero no le recomendamos que participe en una audiencia a través de su teléfono. Si tiene un ordenador, sería mejor que aprenda cómo usar Zoom. Debe pensar en dónde colocará el ordenador. Además, tenga en cuenta cuál va a ser el escenario de fondo y lo cerca que estará usted de la cámara. Practicar con Zoom le permitirá familiarizarse con la forma en que los otros participantes se verán y cómo utilizar las diversas herramientas del software (silenciar, minimizar, etc.). También debe practicar cómo poner su teléfono móvil y su ordenador en modo silencioso. Tenga en cuenta que la otra parte también verá su escenario de fondo, lo cual puede ser un asunto de seguridad, si usted está tratando de mantener su ubicación en secreto.

Aunque el tribunal no se lo pregunte de forma específica, usted debe hacerle saber si es seguro o práctico para usted participar en este tipo de audiencia. Si la audiencia a distancia va a permitir que el agresor averigüe dónde está, entonces puede que esta opción no sea segura. Si usted tiene niños en casa, y no tiene a alguien que se los cuide mientras, entonces esto tal vez no sea práctico. Considere si tiene alguna persona que pueda atender a sus hijos durante el tiempo que dure la audiencia. No hay garantía del momento en que comenzará una audiencia ni de cuánto tiempo durará. Si solo puede obtener cuidado infantil por un período de tiempo establecido, se lo debe comunicar al tribunal.

Si usted comparte la vivienda, ¿hay algún lugar en el que pueda estar solo durante la audiencia? Si usted puede estar en una habitación cerrada, ¿podrán las otras personas que están en su casa escuchar su conversación? Si es así, podría poner algo de música de fondo para que las otras personas a su alrededor no le puedan oír. (Sin embargo, deberá asegurarse de que la música no se escuche en el vídeo).

Considere las pruebas que piensa presentar al juez. La mayoría de los tribunales están pidiendo que todas las partes envíen las pruebas por correo electrónico antes de la fecha de la audiencia. Esto quiere decir que tendrá que organizarlas de forma que las pueda enviar por correo electrónico. Si va utilizar más de una prueba, todas deberán ser debidamente etiquetadas y catalogadas. Lo último que usted querría hacer es confundir al juez con todas sus pruebas. Póngale una etiqueta por separado a cada una de ellas. Cuando guarde un archivo para adjuntarlo al mensaje electrónico, el nombre del archivo tendrá que ser descriptivo. Es buena idea describir en el título de qué trata cada prueba material (por ejemplo, “mensaje de texto del 24 de marzo de 2020”). Además, puede llamar a cada prueba como P-1, P-2, P-3, etc. para que el juez pueda saber fácilmente a cuál de ellas se refiere usted durante el juicio. En el mensaje electrónico que le envíe al tribunal, incluya una lista de las pruebas que adjunta. Esto le ayudará al juez a entender lo que le está presentando y a asegurarse de que se han recibido todas las pruebas. Tal vez haya alguna evidencia que no se puede enviar de forma electrónica (por ejemplo, un teléfono partido). En este caso, sería útil enviar una fotografía del artículo. También puede mostrarlo ante la cámara durante la audiencia para que el juez lo vea.

Si, debido a que se trata de una audiencia en línea, no le va a ser posible mostrar todas las pruebas que quiere presentar, debe comunicárselo al juez. Esta podría ser una razón por la cual el juez decida esperar para llevar a cabo su audiencia hasta que se pueda hacer en persona. Cuando tenga que determinar cómo va a probar su caso ante el juez, piense en posibles testigos. Si hay algún testigo a quien le gustaría que el juez escuchara, dicha persona también necesita tener un ordenador que le permita conectarse con el tribunal. Si el testigo vive en su misma casa, asegúrese de que no sea la misma persona que tiene que atender a sus hijos mientras usted comparece ante la audiencia. Además, el testigo no debe escuchar el testimonio que usted le dé al tribunal y debe estar solo mientras le toque testificar a él.

Es fundamental planificar su seguridad en cada etapa de este proceso. Le recomendamos encarecidamente que se ponga en contacto con la agencia para las víctimas de violencia doméstica en su localidad. Es importante recordar que todo lo que usted diga o muestre durante la audiencia a distancia no sólo está siendo grabado, sino que puede ser escuchado por todas las personas presentes en la audiencia (incluyendo la otra parte).

Asegúrese de pensar en cuáles podrían ser todos los resultados posibles de la audiencia. Usted necesita tener un plan en caso de que la TRO sea desestimada. Si eso sucede, tenga presente que la otra parte podría regresar a su casa. Usted tiene que pensar sobre lo que esto significará para su seguridad y la de su familia. Si se dicta una orden final FRO, y tienen hijos en común, los acuerdos de recogida y entrega de los menores tendrán que ser planificados de una forma un poco diferente, por lo menos durante el futuro inmediato. Considere la posibilidad de dejar y recoger a los menores en la acera al frente de la casa o alguna otra forma para asegurarse de seguir las reglas de distanciamiento social.

Para obtener asesoramiento específico sobre su asunto legal, contacte el proyecto de representación para las víctimas de violencia doméstica de los Servicios Legales de Nueva Jersey. Usted puede solicitar una entrevista de admisión en el 1-888-576-5529 o en línea en www.lsnjlawhotline.org. Para encontrar información sobre la agencia para las víctimas de violencia doméstica en su localidad, visite www.njcedv.org. ​​​​ ​​​​​​​​