LSNJLAW SM

Las Leyes en Nueva Jersey y Usted

Bienvenido al sitio web de LSNJLAWSM, proporcionado por Servicios Legales de Nueva Jersey (LSNJ). LSNJ es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) que ofrece asesoramiento legal gratuito a personas de bajos ingresos en Nueva Jersey. Consiga información legal pulsando en un tema legal o escribiendo algunas palabras en el cuadro de búsqueda.

LSNJ LAW Home > Temas Jurídicos > Familia y relaciones > Violencia doméstica > Otras leyes relacionadas con la violencia doméstica

Las imágenes íntimas difundidas sin consentimiento (Non-consensual intimate images, NCII)

¿Qué son las imágenes íntimas difundidas sin consentimiento (NCII) y qué puedo hacer al respecto?

Desafortunadamente, se ha vuelto común que haya personas que publican sin permiso fotos íntimas de la pareja o ex pareja en la Internet. Esto solía llamarse porno de la venganza. Hoy en día, se conoce como la distribución o toma de imágenes íntimas sin consentimiento. La distribución o toma de imágenes íntimas sin permiso (NCII) puede ser algo devastador para las víctimas. Incluso puede afectar su trabajo, su vida familiar o su salud mental. Afortunadamente, en Nueva Jersey existen leyes para proteger a las víctimas del porno de la venganza A continuación, encontrará más información sobre qué puede hacer si usted es una víctima y cómo protegerse.

Sé que mi expareja tiene fotos íntimas mías guardadas en uno o más de sus dispositivos. ¿Cómo puedo evitar que publique esas fotos en las redes?

En Nueva Jersey, compartir o amenazar con compartir fotos íntimas de alguien sin su permiso es ilegal. Esto aplica tanto en el caso de las fotos digitales como de las impresas. Si alguien ha compartido o amenazado con compartir fotos íntimas suyas sin su consentimiento, es posible que usted pueda obtener una orden de restricción en contra de esa persona. Para poder obtener una orden de restricción, usted debe tener una de las siguientes relaciones con la persona que publicó o amenazó con publicar sus fotos (el demandado):

  • Están o estuvieron casados, o
  • Ustedes tienen un hijo en común o están esperando un hijo juntos, o
  • Están saliendo juntos o salían juntos, o
  • Usted es mayor de 18 años y ha vivido con el demandado en algún momento.

En todos los casos, el demandado tiene que tener al menos 18 años.

Si se le concede una orden de restricción temporal o final, el tribunal puede ordenar a la parte demandada que deje de publicar sus fotos en la Internet o de compartirlas con otras personas y a retirar las existentes. Para obtener más información sobre cómo obtener una orden de restricción en Nueva Jersey, consulte Cómo se solicita una orden de restricción.

¿Qué pasa si no tengo una de las relaciones anteriores con la persona que comparte o amenaza con compartir fotos mías en internet?

Las relaciones mencionadas en la sección anterior aplican a las órdenes de restricción. Sin embargo, puede haber ocasiones en las que alguien esté compartiendo o amenazando con compartir fotos de usted, y usted no tenga una relación con dicha persona. Por ejemplo, es posible que su ex pareja haya compartido fotos íntimas suyas con su amigo, y ahora ese amigo está distribuyendo esas fotos suyas en Internet. Es posible que usted ni siquiera conozca a esa persona.

Aun así, puede tomar medidas para protegerse. Compartir estas fotos es un delito llamado ciberacoso, el cual usted puede denunciar ante la policía como un delito, o denunciar ante el tribunal de familia como base para obtener una orden de protección. Una orden de protección es similar a una orden de restricción, pero la diferencia es que una orden de protección cubre a las víctimas que no tienen ninguna relación con el demandado. El demandado debe haber cometido ciertos delitos sexuales, acoso o ciberacoso, para reunir los requisitos. La ley contra el ciberacoso tiene tres secciones. La primera es acerca de amenazar con dañar o lesionar a alguien o a su propiedad a través de la Internet. La segunda es sobre la distribución sin permiso de imágenes íntimas por Internet. La tercera es sobre la amenaza de cometer un delito contra una persona o la propiedad de una persona a través de la Internet. En una situación como esta, usted podría obtener una orden de protección bajo las leyes de Nueva Jersey. Puede leer esta ley en N.J.S.A. 2C:33-4.1. Para más información sobre cómo obtener una orden de protección en Nueva Jersey, visite Ley de Asistencia a Víctimas y Protección a Sobrevivientes (VASPA)—Protección para las Víctimas.

¿Puede ser castigada la persona que publicó o amenazó con publicar mis fotos? ¿Es un crimen?

Si. En Nueva Jersey, tomar o compartir imágenes íntimas de las partes privadas del cuerpo y/o actos sexuales sin el permiso de esa persona es una invasión ilícita de la intimidad, acoso y ciberacoso. Esto significa que cualquier individuo que le tome a usted fotos o vídeos íntimos sin su permiso, ha cometido un delito. También significa que nadie puede compartir imágenes íntimas suyas sin su autorización, incluso si usted le dio permiso a esa persona para tomarlas o usted mismo las tomó o compartió.

Siempre puede presentar cargos ante la policía, independientemente de su relación con la persona que tiene sus fotos. También puede hacerlo incluso si no tiene pruebas de que su ex pareja es la persona que publicó su foto (por ejemplo, puede que sepa que su pareja es la única persona con la que compartió fotos, pero es posible que dicha persona las haya publicado en línea con un usuario anónimo). Si el fiscal (el abogado que maneja los casos criminales en nombre del Estado) decide que su caso debe continuar, él o la policía pueden solicitar una citación (orden judicial para proporcionar información). La citación obliga al proveedor de servicios de Internet que aloja el sitio web a proporcionar información sobre la persona que publicó la foto. Si se le declara culpable, podría ser obligada a pagar una multa de hasta 30.000 dólares y condenada a una pena de tres a cinco años de prisión.

Puede encontrar la ley que le protege contra la invasión de su intimidad en el Título 2C, Capítulo 14, Sección 9 del Código Penal de Nueva Jersey. La ley sobre acoso se puede encontrar en N.J.S.A. 2C:33-4. La ley sobre el ciberacoso se puede encontrar en N.J.S.A. 2C:33-4.1. Usted debe saber que el ciberacoso se refiere específicamente a amenazas electrónicas relacionadas con imágenes íntimas difundidas sin consentimiento, NCII. No se trata solo de ser acosado a través de la Internet.

Cuando leo sobre NCII, veo que se menciona mucho “derechos de autor”. ¿Qué son los derechos de autor y qué tienen que ver con las imágenes íntimas difundidas sin consentimiento?

El derecho de autor es una prueba legal de que usted tiene permiso para utilizar y compartir artículos como fotos, dibujos, y otros materiales creativos. La persona que toma una foto es quien tiene los derechos de autor. Si se tomó una foto íntima y se la envió a su expareja, los derechos de autor de esa foto son de usted. Sin embargo, si su pareja le tomó una foto a usted, su pareja tiene los derechos de autor de la foto. Así que, la propiedad de los derechos de autor depende de quién tomó la foto, no de quién está en la foto. Los derechos de autor son importantes en el caso de la distribución sin permiso de imágenes íntimas, porque si usted tiene el derecho de autor de sus fotos, le será más fácil hacer que las eliminen o saquen de la Internet.

Si usted toma las fotos y quiere tener una prueba de que tiene los derechos de autor sobre las mismas, puede registrar las fotografías ante el gobierno. Para registrar sus fotos, visite United States Copyright Office y seleccione “Register Your Works». Allí, encontrará más información acerca de cómo registrar su foto. Es posible que no desee registrar fotos que son íntimas, y no está obligado a pasar por este proceso para luego poder reclamar que tiene los derechos de autor. Para obtener más información sobre cómo utilizar el derecho de autor para hacer que se retire su foto, lea a continuación.

Creo que alguien puede haber publicado mi foto en varias páginas web. ¿Cómo puedo encontrar todos los sitios web donde se ha publicado mi foto?

Puede buscar su foto en línea haciendo una búsqueda inversa de imágenes en Google. Antes de comenzar, asegúrese de que las fotos que desea buscar estén guardadas en el ordenador, una memoria usb, o en cualquier otro lugar que le permita subirlas. Para llevar a cabo una búsqueda inversa de imágenes, visite la página Google Images. Pulse en el pequeño icono de la cámara en el lado derecho del cuadro de búsqueda (cuando coloque el cursor en el icono de la cámara, este dirá “search by image” - buscar por imagen). A continuación, seleccione "subir una imagen" y elija la fotografía en su archivo. Esto NO publica su foto en la página web; simplemente le permite a Google buscar la imagen.

Cuando tenga los resultados de la búsqueda, visite todos los sitios donde aparece su foto. Imprima una copia de todas la las páginas o escriba la dirección exacta de cada sitio.

He oído hablar de “hashes” o etiquetas en relación con las NCII. ¿Qué son los hashes y cómo se relacionan con las NCII?

Un hash es una huella digital que se puede vincular a fotos o vídeos. Los hashes se crean utilizando algoritmos. Cada copia de la misma foto o video siempre tendrá el mismo hash, y cada hash es único para su propia foto o video específico. Es como un código de barras para un producto específico en el supermercado, es diferente de otros productos similares, pero todos los productos iguales comparten el mismo código de barras.

Los hashes son útiles porque pueden evitar que sus fotos o videos se distribuyan a través de Internet. Una vez que se crea un hash, este se envía a diferentes sitios web para ver si coincide con las fotos o vídeos de esos sitios web. Si hay una coincidencia, se notifica al sitio web y se elimina la foto o el vídeo. El hash continúa haciendo comprobaciones periódicamente para ver si hay nuevas coincidencias. Los hashes también son útiles porque proporcionan una capa adicional de privacidad para usted. Sus fotos o videos nunca tienen que ser cargados en ningún lugar para que se cree un hash, y los sitios web solo son notificados si existe una coincidencia. Los hashes incluso se pueden usar para fotos o videos que se parecen a usted, pero no son reales (a veces llamados deepfakes).

Hay limitaciones en la tecnología hash. Si una foto o vídeo tiene muchas modificaciones o alteraciones, es posible que su hash no coincida con lo que se ha subido a la Internet. Además, la tecnología hash no cubre toda la Internet. En la actualidad, la tecnología hash la gestiona Stopncii.org. Stopncii.org cuenta con la cooperación de muchos sitios web que alojan fotos y vídeos, pero hay muchos otros sitios que no están asociados con Stopncii.org.

Para ver cómo funciona un hash o etiqueta, visite StopNCII.org Explainer Video. Para obtener información adicional sobre los hashes, visite How StopNCII.org Works.

¿Cómo puedo hacer que un sitio web borre mis fotos?

En 2025, el Congreso aprobó la Ley TAKE IT DOWN (Ley de Herramientas para Abordar la Explotación Conocida mediante la Inmovilización de Deepfakes Tecnológicos en Sitios Web y Redes), una ley que exige que los sitios web eliminen fotos íntimas si alguien presenta una queja. Esta ley hace ilegal que alguien distribuya sus fotos íntimas en línea sin su consentimiento, si esto le causa o pretende causarle daño. Ese daño puede ser emocional, financiero o a su reputación. La ley también requiere que los sitios web cubiertos establezcan un mecanismo mediante el cual usted pueda pedirles que eliminen sus fotos. Los sitios web tienen entonces cuarenta y ocho horas para eliminarlas.

TAKE IT DOWN también le da el poder del gobierno federal para hacer cumplir sus solicitudes, al permitirle reportar el sitio web a la Comisión Federal de Comercio, (Federal Trade Commission, (FTC). Si el sitio web cubierto no retira sus fotos dentro de las 48 horas, la FTC puede tomar acciones legales contra dicho sitio. Para hacerlo, visite Distribución no consentida de imágenes íntimas: lo que hay que saber. El sitio de la FTC le indicará dónde puede reportar que el sitio web incumplió la ley TAKE IT DOWN. El sitio de la FTC también proporciona enlaces a otros recursos útiles para las víctimas. La ley TAKE IT DOWN no solo se aplica a fotos o vídeos reales de usted, sino también a los deepfakes.

Desafortunadamente, TAKE IT DOWN tiene limitaciones. La ley solo se aplica a los “sitios web cubiertos”, y muchos de los peores sitios web de NCII y deepfakes no están incluidos. Para los sitios web no cubiertos por TAKE IT DOWN, es posible que tenga que trabajar más duro para eliminar sus fotos. Aquí hay algunos pasos que puede seguir para que sus fotos sean eliminadas si TAKE IT DOWN no se aplica al sitio web en cuestión.

Si usted NO es el titular de los derechos de autor, debe seguir los siguientes pasos:

  • Visite el sitio web para ver si este tiene una política de eliminación. Algunos pueden tener un icono o un enlace que indique cómo se les puede pedir que quiten una foto. Otros tienen una sección de “preguntas más comunes" donde se explica qué hacer para borrar una foto. En ocasiones, esta información puede ser difícil de encontrar. A veces se puede encontrar pulsando en la letra menuda en la parte inferior o superior de la página donde dice "Acerca de nosotros", "Contáctenos" o "Política de privacidad". Si el sitio tiene una función de búsqueda, escriba la palabra "contacto" o "eliminación" para ver si le lleva hasta la información que usted necesita. Si el sitio tiene un procedimiento para la eliminación, siga los pasos que le indiquen.
  • Si el sitio no tiene información sobre eliminación. Busque la información de contacto y dígales que quiere que retiren su foto. Puede ser difícil encontrar la información de contacto del sitio web. Tal vez tenga que buscar pequeños enlaces en la parte inferior o superior de la página. A veces estos datos no aparecen como información de contacto, pero puede estar en los enlaces de las secciones de "administrador" o "acerca de nosotros" del sitio.

Si usted SÍ es el titular de los derechos de autor, además de lo anterior, podría estar protegido por una ley federal llamada la Ley de Derechos de Autor Digital Millennium (Digital Millennium Copyright Act, DMCA). En virtud de la DMCA, es ilegal que un sitio web publique fotos con derechos de autor sin consentimiento. Para hacer que eliminen de la Internet una foto sobre la que usted tiene los derechos de autor, usted tendrá que enviar una notificación de infracción de derechos de autor (un aviso oficial que informa al sitio Web de que está violando la ley federal de los derechos de autor).

Puede enviar las notificaciones de infracción de derechos de autor a:

  • El sitio web en el que se publicó la foto.
  • La empresa que aloja (brinda el espacio en la Internet) al sitio.
  • Todo motor de búsqueda (Google, Yahoo, etc.) que muestre la foto cuando se busque su nombre o información personal.

Consulte a continuación para obtener una explicación detallada de cómo enviar una notificación de infracción de derechos de autor.

Soy el titular de los derechos de autor de mi foto. ¿Cómo puedo usar la Ley de Derechos de Autor Digital Millennium (DMCA) para que sea borrada?

Si usted es el titular de los derechos de autor, está protegido por la Ley de Derechos de Autor Digital Millennium y puede enviar notificaciones de infracción de derechos de autor a los sitios web y motores de búsqueda que publiquen su foto. Cuando un sitio web o una empresa de alojamiento recibe una notificación de una infracción, está obligada por ley a retirar la foto. Cuando un motor de búsqueda recibe una notificación, este no puede hacer que el sitio web retire la foto, pero sí que tiene que ocultarla para que no aparezca en los resultados de una búsqueda. A continuación, encontrará las medidas que el titular de los derechos de autor puede tomar para hacer que sus fotos sean retiradas:

Póngase en contacto directamente con el sitio web. Comience poniéndose en contacto directamente con el sitio en el que se ha publicado la foto y pídales que la retiren. En algunos casos, el sitio web puede cooperar y usted no tendrá que enviar una notificación de infracción de derechos de autor. Lea la sección anterior de este artículo para saber más sobre cómo buscar la información de contacto de un sitio web.

Si el sitio web se niega a eliminar su foto o no responde. Envíe una notificación de infracción de derechos de autor por correo postal o correo electrónico. La ley exige que su notificación contenga la siguiente información. En primer lugar, debe indicar con claridad que le está notificando a la empresa una infracción de derechos de autor, de acuerdo con la Ley de Derechos de Autor Digital Millennium, 17 U.S.C. §512. Su carta o correo electrónico debe incluir lo siguiente:

  • Su firma física o electrónica o la de una persona autorizada para representarle.
  • Información suficiente para que el sitio web pueda localizar las fotos que usted desea eliminar (la dirección web exacta donde se encuentran las fotos y copias impresas o descripciones de las mismas).
  • Información suficiente para que la empresa se pueda poner en contacto con usted (número de teléfono, dirección postal, correo electrónico).
  • Una declaración indicando que usted no ha autorizado al sitio web a utilizar sus imágenes. Usted tiene que incluir el término "buena fe". Por ejemplo, puede escribir, "creo, de buena fe, que el uso del material en la manera en que se llevó a cabo no fue autorizado por el propietario de los derechos de autor, ni por su agente jurídico.
  • Una declaración que afirme que la información en su carta es verídica. Es importante incluir las palabras exactas usadas en la ley. Por ejemplo, puede escribir, "bajo pena de perjurio, declaro que la información contenida en mi reclamación es exacta y que estoy autorizado para actuar en nombre del propietario de los derechos de autor, los cuales han sido vulnerados".

Asegúrese de guardar copias de toda la correspondencia que envíe y reciba.

Si envió una notificación de infracción de derechos de autor y el sitio web no elimina su foto. En este caso, debe enviar notificaciones de infracción de derechos de autor a motores de búsqueda populares como Google, Yahoo! Y Bing, y a la empresa de alojamiento web. Google, Yahoo! y Bing tienen formularios que puede utilizar por medio de la Internet para enviar la notificación de infracción. Puede encontrar los formularios / información de contacto en:

Para enviar una notificación a la empresa que aloja el sitio web, usted tiene que encontrar su información de contacto. Podría hacerlo en www.whois.com. Para realizar una búsqueda, copie y pegue la dirección web de su foto. Después, utilizando la información de contacto que encontró, envíe la notificación infracción junto con la información descrita más arriba. Asegúrese de guardar una copia de todo lo que envíe o reciba.

He visto un anuncio de un servicio que me ayudará a eliminar mis fotos. ¿Debería pagarle a un servicio para que retiren mis fotos?

No. Esto es una estafa. Desafortunadamente, algunos sitios web de NCII han hecho acuerdos con empresas que ofrecen eliminar fotos por una tarifa. Algunos sitios web de NCII permiten que estos servicios se anuncien en su propia página a cambio de parte de sus tarifas de eliminación. Un sitio web incluso publicó un anuncio de un abogado de Nueva York que se especializaba en eliminar fotos. En realidad, el abogado no existía y el sitio web estaba cobrando a las personas varios cientos de dólares para eliminar sus fotos.

Quiero obtener una orden de restricción y presentar cargos contra mi pareja, pero perderé mi trabajo si falto al trabajo para ir al tribunal o a hablar con la policía. ¿Cómo puedo proteger mis derechos y conservar mi trabajo?

La ley de Nueva Jersey para la Seguridad y el Fortalecimiento Económico (siglas en inglés NJ SAFE Act) permite a las víctimas de la violencia doméstica, y a sus padres, cónyuges o parejas (domésticas o civiles), tomar hasta 20 días de licencia sin sueldo en un año para acceder a los servicios que necesiten. Esto significa que un empleador no puede despedir a un empleado por tomarse días libres para manejar asuntos relacionados con la violencia doméstica. Esta ley permite a las víctimas ausentarse para recibir atención médica, servicios legales o consejería, sin perder su empleo. La ley también permite a las víctimas ir a los tribunales sin perder su trabajo.

La Ley SAFE de NJ no se aplica a todos los tipos de situaciones laborales. Para calificar como empleado según la ley, usted debe haber trabajado durante al menos doce meses o 1000 horas base. Además, su empleador debe tener al menos 25 empleados durante 20 semanas o más al año. Para obtener más información sobre la Ley SAFE DE NJ, visite Derechos de Empleo—La Ley NJ SAFE.

¿Cómo puedo evitar convertirme en víctima de NCII?

La única forma de evitar completamente ser víctima del porno de la venganza es no tomarse fotos íntimas ni compartirlas. Si decide tomarse fotos íntimas, piénselo bien antes de compartirlas. ¿A quién se las envía?, ¿conoce bien a esa persona?, ¿puede fiarse de ella?, ¿cómo se sentiría usted si la foto aparece en la Internet? Desafortunadamente, compartir un momento impulsivo con la persona equivocada puede traer consecuencias terribles. Una buena regla general es la de evitar compartir cualquier foto de la cual estaría avergonzado si esta apareciera en la Internet.

Tampoco confíe en la tecnología para borrar las fotos. Los archivos que se han borrado se pueden recuperar fácilmente. Aplicaciones como Snapchat, que le permite enviar mensajes que “desaparecen”, no son siempre lo que parecen. Las imágenes enviadas por Snapchat en realidad no se borran, y se puede tener acceso a ellas más tarde. Hay aplicaciones que le permiten a una persona guardar la foto sin que usted reciba una notificación. Es importante recordar que puede elegir enviar fotos suyas, pero no puede decidir lo que esa persona vaya hacer más tarde con ellas.

Puede crear una alerta para que se le envíe un correo electrónico cada vez que aparezca en línea algún material asociado con su nombre en internet. Usted puede crear una alerta en los motores de búsqueda más populares como Google. También, tal vez no sea una buena idea eliminar o dejar de usar su cuenta en Facebook, Instagram u otras redes sociales. Si borra sus cuentas y no tiene actividad en la Internet, sus fotos serán lo primero que aparecerá cuando alguien haga una búsqueda de su nombre. Si permanece activo en línea, sus fotos se vuelven más difíciles de encontrar porque es más probable que estén “enterradas” en los resultados de búsqueda.

Desde que descubrí que mis fotos están en línea, me he sentido mal. ¿Existen recursos u organizaciones que ayuden a las víctimas de NCII?

Las imágenes íntimas difundidas sin consentimiento pueden ser algo personal y profesionalmente devastador. Si usted está luchando contra los efectos de NCII, no está solo y hay recursos para ayudarle. La Iniciativa de Derechos Civiles Digitales, (Cyber Civil Rights Initiative), es un sitio web dedicado a ayudar a las víctimas de la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento. Su sitio web proporciona información detallada y recursos para aquellos que han sido afectados por la NCII. Visite CRII Safety Center. Además, la Red Nacional para Poner Fin a la Violencia Doméstica tiene una iniciativa llamada Red de Seguridad (Safety Net), que proporciona información actualizada y herramientas para ayudar a las víctimas a combatir los abusos. Visite el Proyecto red de seguridad.

¿Dónde más puedo obtener ayuda si soy víctima de violencia doméstica o agresión sexual? ¿Qué sucede si necesito ayuda jurídica?

Línea Nacional contra la Violencia Doméstica

  • 1-800-799-SAFE (7233) o 1-800-787-3224 (TTY) proporciona servicio confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Visite su página web para obtener más información y un chat en vivo con un asesor jurídico especializado en asuntos de violencia doméstica.

Línea directa de ayuda contra la violencia doméstica en Nueva Jersey
(800) 572-SAFE (7233)

  • Proporciona servicio confidencial 24 horas al día, 7 días a la semana.

Coalición de Nueva Jersey para acabar con la violencia doméstica

  • Visite su página web, para obtener más información y una lista de servicios por condado.

La línea directa de la Alianza de Nueva Jersey contra la agresión sexual
1-800-601-7200

  • Ofrece acceso confidencial las 24 horas del día a personas especializadas que abogan en casos de violencia sexual.

También puede descargar la guía completa publicada por Servicios Legales de Nueva Jersey sobre la Ley de violencia doméstica,Una guía de los derechos legales en NJ para las víctimas de la violencia doméstica.

Si tiene preguntas o necesita asesoría legal, llame a LSNJ-LAWSM, la línea directa gratuita de asistencia jurídica de Servicios Legales de Nueva Jersey para todo el estado, marcando el l-888-LSNJ-LAW (1-888-576-5529), de lunes a viernes, desde las 8 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde.