LSNJLAW SM

Las Leyes en Nueva Jersey y Usted

Bienvenido al sitio web de LSNJLAWSM, proporcionado por Servicios Legales de Nueva Jersey (LSNJ). LSNJ es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) que ofrece asesoramiento legal gratuito a personas de bajos ingresos en Nueva Jersey. Consiga información legal pulsando en un tema legal o escribiendo algunas palabras en el cuadro de búsqueda.

LSNJ LAW Home > Temas Jurídicos > Vivienda > Arrendador-arrendatario > Desalojo

Agencias especializadas en la investigación de los arrendatarios: Sus derechos de acuerdo a la Ley de Informes de Crédito Justos

 

Un arrendador rechazó mi solicitud para alquilar un apartamento debido a una demanda de desalojo pasada. La información no es correcta. ¿Qué puede hacer para corregirla?

Algunos dueños de vivienda estarían utilizando agencias especializadas para investigar los antecedentes de todo solicitante. El informe de evaluación de un arrendatario puede proporcionar información sobre el historial de alquiler del mismo, incluyendo registros de desalojo, direcciones anteriores, verificación del Seguro Social, antecedentes penales, etc. A la hora de decidir si le alquilan a alguien, los arrendadores, los agentes inmobiliarios, y los administradores de la vivienda podrían depender del resultado de estos informes. Si le han rechazado la solicitud debido a lo que aparece en el informe, y que dicha información es incorrecta, de acuerdo a la Ley de Informes de Crédito Justos, Fair Credit Reporting Act (FCRA), usted tiene derechos. Usted tal vez tenga otros derechos que puede usar contra el dueño de la vivienda si se le niega el alquiler de una unidad en violación a las leyes estatales y federales de derechos civiles. De igual manera, ciertos tipos de vivienda subsidiada por el gobierno federal limita los casos en que se le pueda negar el alquiler a un inquilino y tiene un proceso de apelación.

Aquí  encontrará algunas de las medidas que puede tomar para tratar de corregir el problema:

Primer paso: Averigüe de dónde proviene la información. Si el informe fue producido por un tercero que está en el negocio de proporcionar  informes de los consumidores  "Consumer Reports", tales como informes de crédito o  evaluación del inquilino, entonces ese negocio es una agencia de informes del consumidor, y la ley FCRA se aplica al caso. Consulte la lista de las empresas que presentan informes del consumidor (publicada por la La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor) (en inglés) para obtener información de algunas de las muchas agencias especializadas en la investigación de los arrendatarios.

Segundo paso: Obtenga una copia del informe: La decisión de negarse a alquilarle un apartamento constituye "una acción adversa". Conforme a la ley FCRA, el propietario tiene que darle a usted, el nombre, dirección y número de teléfono de la agencia que proporcionó el informe. Usted tiene el derecho a ponerse en contacto con la agencia y obtener una copia gratuita del informe.

Tercer paso: Revisar el informe: Usted tiene el derecho de presentar a la agencia una solicitud para que se haga una nueva investigación para corregir o eliminar la información obsoleta o incorrecta. En la mayoría de los casos, la agencia no puede divulgar información negativa que tenga fecha de más de siete años, ni las bancarrotas que ocurrieron hace más de 10 años. Una agencia encargada del manejo de la información crediticia tiene que utilizar procedimientos razonables para asegurar la máxima precisión posible respecto a los datos contenidos en el reporte. Si la información que aparece en un informe del consumidor es potencialmente engañosa, tal vez sea "inexacta". Incluso si lo que figura en el informe es verídico, podría ser engañoso si no está completa, por ejemplo, si no incluye el resultado del caso. A qué se refiere ser "inexacto" es una zona en desarrollo dentro de la jurisprudencia, por lo que sería mejor hablar con un abogado para tener mayor orientación.

Cuarto paso: Póngase en contacto con la agencia: Puede presentar ante la agencia  una solicitud por escrito para que corrija o elimine la información incorrecta, engañosa, u obsoleta. Su carta debe indicar lo siguiente:

  • Su nombre completo y dirección.
  • Cada uno de los elementos que disputa en el informe. (Si lo desea, puede incluir una copia del informe marcando a cada ítem en disputa).
  • Copias de todos los materiales de prueba.
  • Una declaración de los hechos explicando por qué disputa dicho elemento(s), incluyendo una referencia a cualquier evidencia adjunta.
  • Una solicitud para que se elimine o corrija tal información.

Envíe su solicitud por correo certificado, (certified mail), con acuse de recibo, (return receipt requested). Guarde una copia de la misma junto con sus documentos importantes. Normalmente, la agencia tiene 30 días para investigar el asunto de forma gratuita, a menos que esta considere su disputa sin fundamento. Si la agencia no utilizó un procedimiento razonable para asegurar la máxima precisión posible de la información contenida en el informe, usted podría tener fundamentos para demandar, incluso si la corrección se llevó a cabo.

Quinto paso: ¿Qué puedo hacer si no se hace la corrección? Como mínimo, usted puede pedirle a la agencia que en todo informe futuro, incluya un breve resumen, explicando los motivos por los cuales la información es objeto de controversia.  También puede presentar una queja ante la Oficina de protección del consumidor financiero (en inglés), o la Comisión Federal de Comercio. Usted debe consultar con un abogado para ver si tiene motivos para demandar jurídicamente a la agencia que presentó el informe. Algunos abogados especializados en asuntos del consumidor pueden tomar el caso en una base a  honorarios de contingencia. Esto significa que usted no tiene que pagar ningún dinero por adelantado y que el abogado recibe pago si usted gana el caso o llega a un acuerdo. Se debe entablar la demanda dos años después de haberse descubierto el quebrantamiento, o cinco años después de haber ocurrido, lo que ocurra antes.​​
​​​​​