¿Qué es un Aviso de Reclamación por agravio en NJ y cuándo es necesario?
Usted puede usar la Ley de reclamaciones por agravios de NJ (NJ Tort Claims Act) para presentar una demanda contra el gobierno estatal o local, o contra uno de sus empleados, si usted ha resultado lesionado por sus acciones, pero, antes de presentar una demanda, usted debe crear y enviar un Aviso de reclamación por agravio (Tort Claims Notice).
El aviso debe enviarse al organismo gubernamental estatal o local que causó la lesión dentro de los 90 días posteriores a dicha lesión. Es muy importante investigar para asegurarse de que está enviando la reclamación al organismo gubernamental estatal o local correcto. Si envía la notificación al organismo equivocado y no corrige el error dentro de los 90 días, no se admitirá su reclamación.
¿En Nueva Jersey existen excepciones al requisito de presentar un Aviso de reclamación por agravio?
Si está presentando un caso alegando una lesión basada en una agresión sexual, una violación de la Ley Contra la Discriminación, o ciertas leyes federales de derechos civiles, usted no necesita presentar un Aviso de reclamación por agravio. Si usted es menor de 18 años cuando se produce la lesión, los requisitos de la Ley de reclamaciones por agravios de NJ no se aplican hasta que usted cumpla 18 años. Si usted está física o mentalmente incapacitado, los requisitos de esta ley no se aplican hasta que usted se haya recuperado de la incapacidad.
¿Existe un formulario estándar para presentar un Aviso de Reclamación por Agravio en Nueva Jersey?
No, pero el Estado de Nueva Jersey, las agencias estatales y muchos gobiernos locales y de condados han creado sus propios formularios que deben usarse para presentar una reclamación. Llame a la oficina del gobierno estatal o local en cuestión y pida su paquete de Aviso de reclamación por agravio o intente buscarlo en línea. Si el formulario necesario no existe, puede crear un aviso escribiendo una carta e incluyendo la información que aparece a continuación.
¿Qué información debe incluir en un Aviso de Reclamación por Agravio?
En su aviso, debe incluir lo siguiente:
¿Hay algún documento adicional o acciones necesarias junto con el Aviso de Reclamación por Agravio?
Sí, debe incluir cualquier documento que apoye su caso. Finalmente, debe firmar y fechar el aviso.
¿Dónde y cómo se debe enviar el Aviso de Reclamación por Agravio?
Envíe el aviso completo por correo postal regular y correo certificado con acuse de recibo solicitado a la agencia gubernamental estatal o local apropiada. Si su reclamo es contra el Estado de Nueva Jersey o una agencia estatal, debe enviar el aviso al Fiscal General o a la agencia estatal. Si su reclamo es contra una agencia local o del condado, debe enviar el aviso a la agencia local o del condado. Asegúrese de guardar las tarjetas verdes del correo certificado que la oficina de correos le envíe. Si es posible, también debe entregar una copia en persona.
Después de presentar un Aviso de Reclamación por Agravio, ¿cuándo puedo presentar una demanda?, y ¿hay una fecha límite?
Después de presentar el aviso, debe esperar 180 días antes de presentar una demanda para permitir que el gobierno estatal o local tenga tiempo para investigar y considerar la resolución de su reclamo. Usted debe presentar la demanda dentro de los dos años posteriores a la lesión. Si no lo hace, su demanda no será admitida.
¿Qué pasa si no presento un Aviso de reclamación por agravio dentro de los 90 días posteriores a la lesión?
Si usted no ha presentado un aviso dentro de los 90 días posteriores a la lesión, puede solicitar permiso para presentar una notificación tardía presentando un pedimento ante el Tribunal Superior. Usted tiene un año para presentar este pedimento, pero debe intentar presentarlo tan pronto como le sea posible después del plazo de 90 días. El pedimento debe incluir declaraciones juradas basadas en su conocimiento personal, mostrando que: 1) el aviso no se presentó dentro de los 90 días debido a “circunstancias extraordinarias”, y 2) el organismo gubernamental estatal o local no se ve “sustancialmente perjudicado por la demora en la presentación” porque no pueda investigar adecuadamente su reclamo.
¿Cuáles son las “circunstancias extraordinarias” a efectos de la presentación tardía, y qué es lo que no califica?
El tribunal examinará los hechos de su caso y considerará si su reclamación legal es válida. El hecho de no conocer la existencia del plazo de 90 días no es una “circunstancia extraordinaria”. Una discapacidad mental o física grave podría considerarse como una “circunstancia extraordinaria”.
Esta información se actualizó el: Sep 30, 2025