La Ley para la Protección de Sobrevivientes de la Agresión Sexual, ofrecer mayor protección a las víctimas de delitos sexuales. La ley permitirá a las víctimas de delitos sexuales obtener una orden de protección. Puede leer la ley N.J.S.A.2C seq. 2C:14- 13 et seq.
¿Qué es una orden de protección?
Las órdenes de protección están diseñadas para proporcionar seguridad a las víctimas de un delito sexual (descrito a continuación). La víctima de un delito sexual no tiene que denunciar el hecho a la policía. Es posible recibir una orden protectora final sin tener que hablar con la policía. La víctima puede denunciar el delito a la policía, pero no es necesario.
Una orden de protección es una orden judicial que le prohíbe al agresor tener cualquier tipo de contacto con la víctima. Dicho contacto incluye en persona, por escrito, por vía electrónica, por teléfono, o a través de terceros. Además de no poder contactar a la víctima, el perpetrador tampoco puede ponerse en contacto con la familia, los parientes, el empleador o los compañeros de trabajo de la víctima. También se le prohíbe al malhechor entrar al domicilio de la víctima, la escuela o el trabajo. \Una orden de protección también prohíbe que el transgresor cometa en el futuro cualquier delito sexual contra la víctima. La orden de protección le dice al agresor que él o ella no puede asechar (vigilar) o seguir a la víctima. El agresor no puede amenazar de acechar o seguir a la víctima. El agresor no puede ponerse en contacto con la víctima a través de los medios sociales, u otros similares en la Internet para acosarla.
Una orden de protección conlleva un proceso de dos pasos. Primero, se concede una orden temporal de protección. Segundo, se celebra una audiencia o juicio aproximadamente 10 días después para determinar si debe dictar una orden definitiva de protección para proporcionarle a la víctima una protección permanente contra dicho delito. a continuación, se proporciona más información acerca de cómo obtener una orden de protección.
¿Quién puede obtener una orden de protección?
Una orden de protección es como una orden de restricción por violencia doméstica, excepto que usted no necesita tener una relación con el agresor. Toda persona que sea víctima de un delito sexual, independientemente de si conocía o no al agresor, puede solicitar esta orden de protección. Esta ley le permite a la víctima obtener una orden de protección, incluso si la víctima y el agresor no se conocían, no eran vecinos ni compañeros de trabajo. Si el agresor fue un desconocido, deberá proporcionar al tribunal algún tipo información que le identifique a fin de que se le pueda notificar al agresor de la orden (para tener por seguro de que dicho individuo recibirá el documento jurídico).
Las víctimas que son menores de los 18 años de edad o aquellos que tengan alguna discapacidad del desarrollo tienen que pedir al padre, madre o tutor para que tramite una orden de protección en su nombre. No se puede solicitar una orden de protección en contra de un agresor que sea menor de los 18 años de edad. Todo delito sexual cometido por un menor de edad debe ser reportado a la policía.
El juez tiene que dictar una orden de protección cuando es probable que esta orden servirá para proteger la seguridad y el bienestar de la víctima.
Si una víctima puede obtener una orden de restricción por violencia doméstica, no reunirá los requisitos para una orden protectora. Si el autor del delito sexual en su contra es alguien con quien usted estaba casada, tienen un hijo en común, estuvieron o están saliendo juntos, o es alguien con quien usted ha vivido, entonces, usted debe tramitar una orden de restricción por violencia doméstica. La protección jurídica que recibirá es la misma.
¿Qué es un delito sexual?
A fin de obtener una orden de protección, la víctima tiene que haber sido víctima de un contacto sexual sin su consentimiento. Esto significa que usted no estuvo de acuerdo ni le dio permiso a la otra persona para tocarle de una forma sexual o mostrarle sus partes privadas a usted. Esta acción puede incluir mostrar o tocar las partes íntimas o la penetración sexual. La ley incluso cubre todo intento a tocarle, exhibicionismo o penetración.
El contacto sexual sucede cuando el agresor (o la víctima siguiendo instrucción del malhechor) toca las partes íntimas de la víctima o el agresor. Este contacto puede ser, directamente a dichas partes, o por encima de la ropa. El propósito del contacto tiene que ser para degradar o humillar a la víctima o para la excitación sexual del transgresor.
La penetración vaginal o anal, el sexo oral, o la inserción de la mano o dedo del agresor (o de la víctima siguiendo instrucción del malhechor) o de algún otro objeto en el ano o la vagina de la víctima.
La lascivia es cuando el transgresor expone sus partes genitales. Esta exposición tiene que para la satisfacción sexual del infractor o de otra persona.
Partes íntimas incluyen los órganos sexuales, el área genital o anal, la parte interior del muslo, la ingle, los glúteos o los senos.
¿Cómo solicito una orden de protección?
Para solicitar una orden de protección, usted tiene que ir al Tribunal Superior entre las 8:30 a.m. y las 3:30 de la tarde, de lunes a viernes. hasta las 3:30 de la tarde, de lunes a viernes. Si el tribunal no está en funcionamiento, no podrá tramitar una orden.
Usted puede ir al tribunal del condado donde se cometió el delito, donde usted o el agresor vive, o donde esté alojada. Si no puede llegar al tribunal, se podría hacer una excepción para permitir que usted pueda hacer el trámite. Por lo tanto, si usted está hospitalizada y no puede viajar, usted todavía puede solicitar esta protección. Usted no tiene que denunciar el delito a la policía, pero puede hacerlo. Si no ha denunciado el hecho a la policía, el tribunal no le negará la atención.
¿Qué sucede después de recibir la orden temporal de protección?
Al infractor se le notificará de la expedición de la orden. Esto significa que la policía o un agente del sheriff le dará una copia. Una vez que tenga una copia de la orden, este tiene que obedecerla. Si el infractor no obedece la orden, usted debe notificar de inmediato a la policía de la violación a la orden.
Después de recibir una orden de protección temporal, se programará una audiencia, a llevarse a cabo unos 10 días más tarde, para comparecer ante un juez. Para decidir si la orden temporal debe hacerse definitiva o final, el juez considera:
Estos dos elementos tienen que ser comprobados por medio de la preponderancia de la prueba. La preponderancia de la prueba, simplemente significa que es más probable que las cosas hayan ocurrido a que no hubieran sucedido.
No se le negará una orden de protección porque:
El juicio no podría implicar ningún testimonio sobre la conducta sexual anterior de la víctima ni la vestimenta de la víctima cuando se produjo el incidente.
Si se dicta una orden final, esta dura para el resto de la vida de la víctima o hasta que el tribunal dicte una nueva orden. Toda orden final de protección se inscribe en un registro central. Este registro es confidencial y sólo determinados organismos tienen acceso, entre ellos la policía, el sistema judicial y la Oficina para la protección y permanencia del menor.
Si usted es la víctima y desea recibir asesoría jurídica respecto a una orden de protección, llame a LSNJ-LAW™, la línea directa gratuita de asistencia jurídica de los Servicios Legales de Nueva Jersey para todo el estado, marcando el 1-888-LSNJ-LAW (1-888-576-5529). También puede solicitar ayuda por medio de la Internet.
Esta información se actualizó el: Dec 27, 2022