LSNJLAW SM

Las Leyes en Nueva Jersey y Usted

Bienvenido al sitio web de LSNJLAWSM, proporcionado por Servicios Legales de Nueva Jersey (LSNJ). LSNJ es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) que ofrece asesoramiento legal gratuito a personas de bajos ingresos en Nueva Jersey. Consiga información legal pulsando en un tema legal o escribiendo algunas palabras en el cuadro de búsqueda.

LSNJ LAW Home > Temas Jurídicos > Cuidado médico > Derechos de los pacientes/Historial médico

¿En qué forma le afecta a usted la Ley de Atención Médica Asequible (ACA, por sus siglas en inglés)?

 

La Ley de Protección al Paciente y Atención Médica Asequible (Patient Protection and Affordable Care Act, ACA), comúnmente conocida como Obamacare, cambió la forma en que se brinda y se recibe la asistencia médica en Nueva Jersey y en todo el país. El objetivo de la ACA es el de reducir los costos y mejorar la calidad de los servicios. También tiene la intención de brindar más opciones y de exigir mayores responsabilidades. La ley ha tenido un gran efecto en los hospitales, los médicos y en los pacientes a quienes estos atienden. A continuación, encontrará un resumen de las principales formas en las que la ACA afecta a los pacientes.

  • Más personas están cubiertas por Medicaid. Como consecuencia de la ACA, el Gobernador Christie expandió el programa Medicaid para incluir a muchos más habitantes de Nueva Jersey. La mayoría de los nuevos inscritos comenzó a recibir servicios médicos en enero de 2014. El programa de la ACA para adultos de entre 19 y 64 años cubre a más de medio millón de personas en Nueva Jersey.
  • Seguro a través del mercado de seguros médicos. Si usted no tiene una póliza por medio de su empleador y no reúne los requisitos para Medicaid, puede comprar un seguro en un mercado de seguros médicos (un mercado donde se comparan los costos y los servicios). El mercado de seguros de salud de Nueva Jersey se llama Get Covered NJ.
  • Eliminación de exclusiones por afecciones preexistentes. Si usted o su dependiente tiene una condición de salud preexistente, como cáncer, diabetes tipo I o autismo, las compañías de seguros no pueden cobrarle una prima más cara, limitarle los servicios o negarle la cobertura, lo cual era común antes de la ACA.
  • Ampliación de la cobertura para los dependientes. Ahora los niños jóvenes y sanos pueden permanecer inscritos en la póliza del seguro particular de sus padres hasta que cumplan los 26 años de edad.
  • Registro electrónico de datos. Los pacientes tienen un mejor acceso a sus historiales médicos, lo cual les facilita el compartir dichos registros con otros especialistas.
  • Ampliación de los servicios para el cuidado médico preventivo. A los planes de salud se les exige cubrir los servicios preventivos recomendados, sin ningún costo adicional para el paciente. Ejemplos de estos servicios incluyen las colonoscopias, mamografías y visitas anuales para el bienestar de las personas de la tercera edad, inscritas en el Medicare.
  • Aumento en los fondos destinados para los centros médicos. La ACA proporcionó un aumento en el apoyo y los fondos para los centros médicos en todo el estado, incluidos los centros de salud escolares que proporcionan atención primaria, cuidado dental, y de salud mental, al igual que otros servicios.
  • Mayor control por parte del médico. La ACA devuelve el control a los médicos, en vez de dejarlo en manos de las compañías de seguros, así que a usted le es más fácil seguir el consejo de su médico sin tener que pagar de su propio bolsillo ningún recargo adicional.
  • Eliminación de los límites anuales y vitalicios. Las compañías de seguros ya no pueden limitar su cobertura a un determinado costo por año o durante toda su vida.
  • Aumento en el cuidado prestado a las comunidades desatendidas. La ACA creó nuevos incentivos para que los médicos, enfermeras y ayudantes trabajen en ciertas áreas desatendidas y con poblaciones de pacientes que tienen bajos ingresos. Esto se hace por medio de aumentos en los pagos a los proveedores en ciertas áreas y en las tasas de reembolsos hechos por Medicaid para que coincidan con las tasas de Medicare.
  • Mejor atención en general. Los médicos y los hospitales son recompensados por mejores resultados para la salud de los pacientes. Por ejemplo, la ACA financió una iniciativa llamada Asociación en favor del paciente,en inglés Partnership for Patients, que agrupa a médicos y enfermeras para desarrollar estrategias destinadas a la reducción de enfermedades que se propagan en las instalaciones hospitalarias. Como resultado, los hospitales en todo el estado experimentaron una disminución en las tasas de infección y otros problemas evitables.

Los efectos de la ACA han tenido un gran alcance y han cambiado la vida de muchos estadounidenses, especialmente en estados como Nueva Jersey que eligieron la opción de expansión de Medicaid y proporcionaron cobertura a miles de habitantes del estado.