LSNJLAW SM

Las Leyes en Nueva Jersey y Usted

Bienvenido al sitio web de LSNJLAWSM, proporcionado por Servicios Legales de Nueva Jersey (LSNJ). LSNJ es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) que ofrece asesoramiento legal gratuito a personas de bajos ingresos en Nueva Jersey. Consiga información legal pulsando en un tema legal o escribiendo algunas palabras en el cuadro de búsqueda.

LAW Home > Temas Jurídicos > Ayuda y servicios del gobierno > Alimentos-el hambre/la nutrición > Programa de desayuno y almuerzo escolar

El programa escolar de alimentación: Su hijo podría participar

Las escuelas, por medio de los programas de alimentación, todos los días ofrecen comidas saludables a los estudiantes. El programa nacional para la alimentación escolar y el programa para el desayuno escolar, son programas financiados por el gobierno. Todos los alimentos distribuidos tienen que cumplir con buenos estándares nutricionales. Muchas escuelas ofrecen desayuno y almuerzo.

¿Cómo funcionan estos programas?

  • Todos los estudiantes tienen acceso a esta alimentación.
  • Algunos niños pagan el precio fijado, pero los niños de bajos y moderados ingresos pueden recibir alimentos gratuitos o a menor precio.
  • Los estudiantes que reciben alimentos gratuitos o a menor precio no serán identificados públicamente, en forma alguna.

¿Cuál es el propósito de comer las comidas brindadas por la escuela?

  • La alimentación escolar permite que el presupuesto familiar para alimentos rinda más.
  • Durante el día lectivo, se proporcionan desayuno, meriendas y almuerzos saludables.
  • Estos alimentos son proporcionados para que los niños tengan un mejor rendimiento escolar

¿Cómo puede un menor participar en el programa?

En Nueva Jersey, algunas escuelas ofrecen, de forma automática, alimentos a todos sus alumnos, pero no todas lo hacen.  Si la escuela a la que asiste su hijo/a no lo hace, entonces hay dos formas de poder participar en el programa:

  1. Si en la actualidad la familia del menor recibe cupones para alimentos, ayuda temporal para familias necesitadas (TANF), o participa en el programa para la distribución de alimentos en las reservas indígenas (FDPIR), el menor cumple con los requisitos para recibir alimentación escolar gratuita. Los niños migrantes, los que no tienen vivienda y los fugados de sus hogares; también reúnen los requisitos. La mayoría de los estudiantes en esta categoría debe ser inscrito automáticamente.
  2. Si el ingreso total de la familia está por debajo de las cantidades establecidas, el niño puede comer gratis, o a un costo inferior al costo fijado. La escuela, basándose en la solicitud, determina quién reúne los requisitos para participar.
  3. No hay requisitos de ciudadanía y las familias que reciben ayuda para comidas escolares no verán su condición migratoria afectada.

Inscribirse en el programa de comidas también puede clasificar a la familia para recibir otros auxilios, como los beneficios suplementarios de P-EBT.

Las familias con ingresos de hasta el 185 por ciento del nivel federal de pobreza deben solicitar.

Delineamientos de ingresos para la participación
Del 01 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022

Personas en la familia

 

Comidas gratuitas
Ingreso familiar máximo
En dólares

 

anual

mensual

semanal

1

23.828

1.986

459

2

32.227

2.686

620

3

40.626

3.386

782

4

49.025

4.086

943

5

57.424

4.786

1.105

6

65.823

5.486

1.266

7

74.222

6.186

1.428

8

82.621

6.866

1.589

Por cada miembro adicional, agregue

+ $8.399

+ 700

+ 162

¿Cuándo y cómo puedo solicitar?

La solicitud se puede presentar en cualquier momento durante el año escolar—simplemente contacte a la oficina en la escuela adonde asiste su hijo.

Dependiendo de qué otro auxilio público reciba la familia, tal vez no tenga que presentar una solicitud. De igual manera, no se necesita una solicitud en el caso de los niños migrantes, los que no tienen vivienda y los fugitivos, que han huido de sus hogares. Para obtener más información, póngase en contacto con la escuela a la que asiste su hijo. La solicitud tiene que estar firmada por el padre o madre del niño o el tutor del mismo y tiene que incluir un número de seguro social o marcar la casilla que dice "none", para indicar que no existe tal número. El no tener un número de seguro social no impedirá que la familia participe y la información se mantendría confidencial.

Sólo se exige presentar la solicitud una vez por año, incluso si hay cambios en los ingresos. La solicitud se hace una por familia y no por cada menor. Una vez se le entregue la solicitud a la escuela, la familia deberá recibir noticias antes de que pasen 10 días.

Si una familia ahora no reúne los requisitos, puede solicitar de nuevo, si durante el año: sus ingresos bajan, comienza a recibir cupones para alimentos u otros auxilios o si aumenta el tamaño de la familia. ​​ ​​​​