LSNJLAW SM

Las Leyes en Nueva Jersey y Usted

Bienvenido al sitio web de LSNJLAWSM, proporcionado por Servicios Legales de Nueva Jersey (LSNJ). LSNJ es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) que ofrece asesoramiento legal gratuito a personas de bajos ingresos en Nueva Jersey. Consiga información legal pulsando en un tema legal o escribiendo algunas palabras en el cuadro de búsqueda.

LAW Home > Temas Jurídicos > Cuidado médico > Coronavirus

Se amplían los períodos de gracia para la prima del seguro durante la COVID-19

​​

Nueva Jersey ha tomado medidas para retrasar temporalmente la cancelación de las pólizas de seguro por el impago de las primas. A través de un Decreto, el Gobernador Murphy dio instrucciones a las compañías de seguros para extender los períodos de gracia a los asegurados que estén teniendo dificultades para pagar su seguro debido al coronavirus, COVID-19. Durante este período de gracia, usted puede retrasar el pago de su póliza y las compañías de seguros no están autorizadas a cancelar su seguro por haberlo hecho. Este período de gracia se aplica tanto a individuos como a empresas. El Decreto del Gobernador incluye los siguientes tipos de seguro:

  • Médico/salud
  • Dental
  • Para automóviles
  • Para propietarios
  • Para arrendatarios
  • De vida
  • Suplementario de Medicare

Este artículo explica lo que el Estado de Nueva Jersey ha hecho y lo que los asegurados deben hacer para evitar la cancelación de sus pólizas de seguro. Esta información es básicamente para aquellas personas que pagan por sus propios planes individuales de seguro, incluyendo las empresas. Tenga en cuenta que este período de gracia también es para las personas que tienen pólizas suplementarias de Medicaid, y para algunos planes para empleados pagados por su empleador. Para este último grupo, lo mejor es hablar directamente con su empleador y, para aquellos que trabajan en grandes empresas, con el Departamento de Recursos Humanos.

¿Cuánto tiempo tengo para pagar mi prima?

Conforme a la ley actual, una compañía de seguros podría cancelar la póliza por el impago de la prima. Se envía un aviso al asegurado sobre la posible cancelación si el pago no se recibe dentro de un plazo determinado (período de gracia). La cantidad de tiempo depende del tipo de seguro. El Departamento para la Banca y el Seguro (DOBI, por sus siglas en inglés), la agencia responsable de implementar el Decreto, ha suspendido temporalmente el período de gracia que existía y ha creado uno nuevo. Esto significa que si usted está pasando por dificultades económicas debido a la COVID-19, tiene más tiempo para pagar.

Esto no sucede automáticamente – usted debe solicitar y reunir los requisitos para los períodos de gracia ampliados. Si se aprueban, los períodos de gracia indicados más adelante se aplicarán, y su cobertura de seguro no será cancelada por el impago de las primas durante este tiempo.

Seguro     Duración del período de gracia
Médico/salud   60 días (mínimo)
Dental    60 días (mínimo)
Automóvil     90 días (mínimo)
Para propietarios     90 días (mínimo)
Para arrendatarios     90 días (mínimo)
De vida      90 días (mínimo)
Suplementario de Medicare    60 días


Durante este período, no se pueden cancelar las pólizas por el impago de la prima. Sin embargo, el período de gracia ampliado no cambia los términos de las pólizas de seguro existentes. Tampoco elimina o perdona los pagos de prima que se conviertan en pagaderos durante este período. Las primas seguirán siendo pagaderas en una fecha posterior, pero pueden ser “amortizadas”, o pagadas a lo largo del tiempo.

¿Aplica esta ampliación a cualquier persona?

Usted debe cumplir ciertos requisitos para tener derecho a un período de prueba ampliado. A continuación se describen los requisitos para las compañías de seguros y los asegurados.

Requisitos para los asegurados 

  • El 1 de marzo de 2020 usted tenía que estar al día (con los pagos) con su compañía de seguros. Puede optar por iniciar el período de gracia retroactivamente el 1 de abril o el 1 de mayo de 2020.

  • El período de gracia aplica a todos los pagos a plazos (por ejemplo, mensuales o trimestrales), incluyendo la cuota inicial para la renovación del seguro.  Usted debe informar a su compañía aseguradora si desea continuar con su cobertura bajo una póliza existente.

  • Si la póliza se puede renovar durante el periodo de gracia, puede hacerse con los mismos términos y condiciones si usted lo aprueba.  Esta renovación está disponible incluso si no ha pagado la renovación inicial (el primer pago) durante el período de gracia.
 

Requisitos para las compañías de seguros

  • No pueden cancelar ninguna póliza por el impago de las primas por el término que dure la póliza.

  • No pueden hacer ningún cargo por retraso, cargos financieros o cargos por morosidad que de otra manera se adeudarían.

  • No pueden notificar los pagos atrasados a las agencias de informes de crédito.

  • Deben permitir la ampliación del plazo para que los asegurados paguen las primas adeudadas que no fueron pagadas durante el período de gracia (60 o 90 días dependiendo del tipo de seguro). Los asegurados pueden pagar estas primas después, ya sea en el plazo remanente de la póliza actual o en un plazo de 12 meses, lo que sea más largo. Una aseguradora podría darle un plan de pago más extenso si así lo decide.

  • En el momento de establecer los costos de la futura prima de seguro, no pueden tener en cuenta ningún pago tardío durante el período de gracia.

  • Están en la obligación de publicar la información en sus páginas web y proporcionar a todos los asegurados una explicación fácil de entender sobre el período de gracia ampliado.

  • Deben proporcionar una manera alternativa para realizar los pagos de las primas que no sea en persona (por ejemplo, en línea o por correo electrónico). Esto aplica a cualquier persona que acepte pagos de primas en nombre de aseguradoras, como agentes o corredores de seguros.

¿Qué debo hacer ahora?

La ampliación de los períodos de gracia no se aplica automáticamente. Usted se debe poner en contacto con su compañía de seguros para poder beneficiarse de los períodos de gracia de emergencia, y discutir las opciones disponibles para pagar sus primas en un cierto período de tiempo cuando los respectivos períodos de gracia terminen. Revise la página web de su compañía de seguros para obtener más información sobre cómo hacer esto. También debería haber recibido información por escrito de su compañía de seguros sobre este tema. Aunque es posible que cada compañía necesite diferente información sobre usted, como mínimo usted tendrá que proporcionar lo siguiente:

  • Nombre del titular de la póliza
  • Tipo(s) de seguro(s) y el (los) número(s) de póliza(s)
  • Una declaración que diga que está atravesando dificultades económicas relacionadas con la covid-19 (esto es suficiente; no es necesario dar detalles concretos).
  • Solicitud de ampliación de la fecha para el pago de la prima hasta ______ (elija la fecha en la que desee que el período de gracia termine basándose en cuándo quiere que empiece). Tenga en cuenta que hay diferentes períodos de gracia dependiendo del tipo de seguro.
  • Si quiere permanecer en el ciclo de pago de prima actual.

¿Dónde puedo obtener másinformación?

El Departamento de Banca y Seguros (NJ DOBI, por sus siglas en inglés) tiene más información disponible sobre estas protecciones en su página web: www.state.nj.us/dobi/index.html.

Si usted tiene una pregunta legal específica, póngase en contacto con la línea directa LSNJLAW llamando al 1-888-LSNJ-LAW (1-888-576-5529) o haga su solicitud por Internet en la siguiente página web www.lsnjlawhotline.org.  

Una nota sobre los seguros de automóviles

Las compañías de seguros de automóviles están obligadas a reducir retroactivamente las primas durante dos meses (a partir del 9 de marzo) debido a la disminución de la conducción. Estas tasas reducidas deben permanecer vigentes durante el estado de emergencia declarado. 

​​​